Sistemas Especiales Detección

Sistemas especiales detección de Incendios en Sevilla

Hay una serie de equipos como Sistemas Especiales Detección que por su tecnología se consideran especiales, pudiendo acoplarlos a los sistemas de detección existentes.

Algunos ejemplos de ellos son los siguientes:

Detector lineal de temperatura:

Consiste en un par de cables de una aleación especial (para minimizar efectos de conductividad y resistencia a la corrosión) que se cubren de un polímero aislante y luego se entorcha (se le de da vueltas). Cuando este cable se somete al calor, el aislante se funde y cortocircuita los cables indicando la presencia del fuego. Es usado mayormente en aplicaciones de ambientes hostiles, en combinación con sistemas de preacción, túneles de cable, bandas de transporte, etc.

Sistema de detección de humos por aspiración:

Consiste en una red de tuberías de PVC comúnmente, que llevan una serie de perforaciones llamados puntos de muestreo a lo largo de la misma, que están continuamente aspirando aire gracias a un pequeño extractor. Este flujo de aire pasa a través de uno o varios detectores y es analizada constantemente. Una pequeña existencia de partículas de humo y el sistema iniciará la alarma.

Detector de llama:

Es un detector que utiliza un análisis óptico avanzado del espectro de la llama, controlado por microprocesador, que examina de forma dinámica las señales y genera una respuesta eficaz y rápida ante la presencia de fuego, mientras que filtra y discrimina las señales que pudieran generar falsas alarmas.

Detector lineal de humos o Barrera Infrarroja:

Este detector nos permite la protección grandes áreas, hasta 100 m. lineales y 1500m². Normalmente consta de un transmisor emite un haz infrarrojo que se enfoca a través de una lente y que es invisible. El reflector del prisma montado en el lado opuesto refleja el haz 180° y éste vuelve a la combinación transmisor/receptor. También existen otros modelos que constan de emisor y receptor por separado, omitiendo así el reflector y siendo más precisos en la detección de humo.

Sistema de cámara de niebla:

Se trata de un sistema de aspiración, con la particularidad de que en vez de llevar uno o varios detectores de incendios, emplea una combinación de técnicas para conseguir la medida final de la densidad de humos. Las partículas de combustión entran en la cámara de niebla, en la que la condensación de gotas de agua destilada se produce alrededor de las partículas. Esto aumenta el diámetro tanto de esas partículas como de otras que penetran en el interior (tales como el polvo) al mismo diámetro total. En cualquier volumen dado habrá siempre muchas más partículas pequeñas (humo) que grandes (polvo), de manera que el polvo tendrá muy poco efecto sobre la medida total. Estos núcleos condensados más grandes de las partículas de humo son fácilmente detectados con la colocación de una detección óptica sencilla en la etapa final de la medida.