Clasificación de Riesgos

Clasificación de riesgos

Cuando hay que diseñar una protección por rociadores automáticos para un edificio, sea cuál sea éste, hay que identificar su riesgo potencial. Esta definición de riesgo viene definida por el tipo de inmueble a proteger, por los productos combustibles que en él se encuentran, y por la distribución de dichos materiales, ya que la capacidad para controlar y/o extinguir del sistema dependerá de forma muy directa de la cantidad de agua a arrojar sobre el riesgo.

Riesgos

Cuando se trata de diseñar una instalación de rociadores automáticos es básico definir con qué normativa vamos a trabajar. Lo más habitual es hacerlo con la Norma UNE EN-12845, de obligado cumplimiento para diseño de instalaciones de rociadores en todo el territorio nacional. Ocasionalmente, suele recurrirse a otras normativas de reconocido prestigio, siempre que eso suponga una mayor definición ante el riesgo protegido. En este caso es habitual trabajar con la normativa americana NFPA13 para diseño de instalaciones de sprinklers, sobre todo cuando se protegen riesgos especiales no contemplados en la UNE mencionada. Un caso muy típico de aplicación de la Norma NFPA-13 es la protección de grandes almacenes en altura, porque su diversidad de tablas y criterios de diseño permite al proyectista disponer de muchos más recursos para elegir los rociadores más adecuados.

Como apoyo a las normas de obligado cumplimiento existen Reglas Técnicas para el diseño de instalaciones de rociadores automáticos de gran solvencia y que complementan a éstas. De todas ellas, las Reglas Técnicas Cepreven son, sin duda, las más recurridas debido a la gran experiencia de esta entidad en el diseño y evaluación de este tipo de instalaciones.

Red Tuberias

Siguiendo lo especificado en la Norma UNE EN-12845 podemos dividir los riesgos en 4 grandes segmentos:

Riesgo Ligero (para actividades con muy poco riesgo).

Riesgo Ordinario (fundamentalmente para edificios urbanos de todo tipo y pequeños almacenes autosuficientes).

Riesgo Extra de Proceso (para industrias productivas de riesgos importantes en magnitud y concentración de materiales inflamables).

Riesgo Extra de Almacenamiento (para almacenes donde la carga de fuego requiere valores de descarga de agua mayores).

 

Fuente: Prefire.es

Call Now Button